Las actividades son 100% lúdicas ya que su aprendizaje debe ser divertido y ameno, solo dominarán el idioma si están motivados, adaptamos la enseñanza a la personalidad de cada clase proporcionando juegos interactivos.
Una vez entendido y aprendido determinadas estructuras gramaticales y vocabulario básico es el momento de emplearlo en cuentos con el propósito de incentivar la motivación.
APRENDEMOS HABLANDO
Mi metodología está diseñado, en primer lugar, para ser practicado de forma oral al mismo tiempo que lo comparamos con el español para facilitar la comprensión, sin centrarse en la gramática formal. Como especialista en la enseñanza a niños, descubrí que esta era la manera más efectiva de enseñarles, ya que a los 6 o 7 años es prácticamente imposible que comprendan conceptos abstractos como los tiempos verbales en su forma simple, continua o perfecta.
En el plazo de un año, los niños de 6 y 7 años logran aprender los tiempos verbales presente, pasado simple, continuo y perfecto. Pero lo más importante para mí es que, cuando cometen un error y se los señalo, son capaces de reflexionar y reconocer dónde se han equivocado. Eso les permite corregirse por sí mismos, lo cual considero esencial en el proceso de aprendizaje.
Durante años he escuchado a los niños repetir ‘Can I go to the toilet?’, una frase que memorizan en la escuela sin comprender su estructura. El verdadero reto aparece cuando se les pide construir una variante, como ‘¿Puedo ir al parque?’. A pesar de conocer el vocabulario, no logran modificar la frase porque no han interiorizado el patrón gramatical, lo que evidencia una dependencia excesiva de la memorización mecánica.
USO DE JUEGOS INTERACTIVOS
Los juegos interactivos son tan efectivos para que los niños aprendan idiomas porque combinan diversión, práctica y motivación, además de las siguientes razones:
- Favorece el nivel de atención
- Al repasar la autoevaluación es automática
- Asocian inglés a diversión
- Mejora memoria y agilidad mental
- Se puede jugar en cualquier momento y lugar con una tableta o un teléfono móvil
EJEMPLO DE COMO APRENDEN EL PRESENTE CONTINUO
Por ejemplo, la primera vez que ven el presente continuo es a través de un video de Mr Bean haciendo referencia que esta el haciendo en ese momento.
Que es después acompañado con ejercicios:
Una vez aprendido el presente continuo, avanzamas un poquito mas para aprender el pasado
y asi continuamente. Aprender, asimilar, entender y avanzar.
LOS BENEFICIOS DE LOS CUENTOS
Los cuentos son fundamentales porque, al igual que los verbos constituyen el esqueleto del idioma que permite que todo encaje, en los relatos estos verbos se integran naturalmente junto a un amplio vocabulario, además de las siguientes venatajas:
- Educamos el oído al nuevo idioma
- Perfecciona su conocimiento de manera lúdica y amena
- Ponemos en contexto todo lo aprendido
- Es el mejor recurso para niños mostrando un uso del lenguaje real a través de una comunicación activa
- Su curiosidad en el argumento motiva la atención
Es el mejor recurso para niños mostrando un uso del lenguaje real a través de una comunicación activa ya al aprenderlos en un contexto narrativo y no de manera aislada, su memorización resulta mucho más sencilla.
Los cuentos están completamente adaptados tanto al nivel de los estudiantes como a las necesidades del momento.
Por ejemplo, utilizo cuentos solo en inglés cuando el objetivo es repasar, como en este cuento de «Mr Perfect», vocabulario básico, los relativos o el pasado.
En cambio, recurro a cuentos en español e inglés cuando quiero que los alumnos perciban y comprendan las diferencias estructurales entre ambos idiomas.
LOS PADRES TIENE TOTAL CONOCIMIENTO DEL APRENDIZAJE DE SUS NIÑOS
Los padres son informados exhaustivamente
Semanalmente se manda a los padres lo hecho en clase para su repaso. Los padres ven lo que sus hijos aprenden y ven que su esfuerzo económico es recompensado. Por otro lado, su objetivo estará cumpliéndose, preparar a sus hijos para el mercado laboral y académico del futuro.