Explico en qué consiste cada parte, qué se debe hacer y consejo principal. Podéis ver un ejemplo de modelo proporcionado por la web oficial de Cambridge.
1.MULTIPLE-CHOICE CLOZE
Rellenar 8 huecos en un texto con la opción correcta entre A, B, C o D.
Consejos: Usa el contexto para elegir, no solo el significado individual de la palabra.
Revisa phrasal verbs y expresiones fijas comunes en B2.


2.OPEN-CLOZE
Completar un texto con una sola palabra por hueco (12 huecos en total).
Objetivo: Identificar qué tipo de palabra se necesita según el contexto gramatical, un pronombre, una preposición, una conjunción, un verbo auxiliar, un verbo modal……
Consejos:
No te fijes solo en la frase donde esta el hueco, conectala con la frase anterior y posterior, un claro ejemplo son los conectores: however, un condicional if…..
Después de rellenar los huecos comprueba que tiene sentido y que suena bien, déjate llevar por tu intuición.
Practica mucho, las respuestas son predecibles y repetitivos.

3.WORD FORMATION
Al final de cada línea aparece una “palabra base” la cual debes transformar para que encaje gramaticalmente y con sentido en el texto.
Objetivo: Cambiar la palabra base con prefijos y sufijos según sea un sustantivo, un adjetivo, un verbo o un adverbio
Consejo: Aprende patrones comunes de formación
Identifica qué tipo de palabra se necesita según el contexto gramatical.

4.KEY WORD TRANSFORMATIONS
Reescribir una frase usando una palabra dada (key word), sin cambiar el significado original.
Debes usar entre 2 y 5 palabras (incluyendo la palabra clave).
Consejos: Estudia estructuras frecuentes del examen
La clave está en la gramática más que en el vocabulario, por tanto repasa voz pasiva, el estilo indirecto, modales, expresiones fijas.
Práctica mucho con ejercicios modelo: son predecibles y repetitivos.

